El tiempo y el espacio del taller de lectura plasmado para:



leer de diferentes maneras (por arriba, por abajo, entre líneas, a fondo, participando del texto, recreándolo),



dar cuenta de los procesos culturales en que surgen y son comprendidas o cuestionadas las obras literarias,



pensar (discutiendo, asombrándose, dejándose llevar por lo que los textos nos dicen -pero parece que no dijeran-),



y por sobre todas las cosas, y siempre, disfrutar de la buena literatura.








sábado, 25 de junio de 2011

Ahora sí: El matadero y Facundo.



El Matadero es un texto literario romántico de Esteban Echeverría, quien lo escribió entre 1838 y 1840. Es considerado el primer cuento realista del Río de la Plata, además de ser la obra más célebre de este escritor. Fue publicado en 1871 en la Revista del Río de la Plata. Más tarde, Juan María Gutiérrez lo incorpora a su edición de las Obras completas de Echeverría (1870-1874). El cuento actualmente es considerado unos de los pilares de la literatura hispanoamericana, por la forma en que se plantea el ambiente del matadero como una metáfora de la época del gobernador Juan Manuel de Rosas, período donde los que 
ejercían el poder solían asesinar a los que no comulgaban con sus políticas. En la imagen, una ilustración del pintor argentino Carlos Alonso, sobre El matadero.


Facundo o Civilización y Barbarie en las pampas argentinas es un libro escrito en 1845 por el político y educador argentino Domingo Faustino Sarmiento, durante su segundo exilio en Chile. Es otro de los principales exponentes de la literatura hispanoamericana: además de su valor literario, la obra proveyó un análisis del desarrollo político, económico y social de Sudamérica, de su modernización, su potencial y su cultura. Como lo indica su título, Facundo analiza los conflictos que se abrieron en la Argentina inmediatamente después de la Independencia declarada en 1816, a partir de la oposición entre civilización y barbarie.

Facundo describe la vida de Juan Facundo Quiroga, un militar y político gaucho del Partido Federal, que se desempeñó como gobernador y caudillo de la Provincia de La Rioja durante las guerras civiles argentinas, en las décadas de 1820 y 1830. El historiador Felipe Pigna afirma que «El Facundo fue mucho más que un libro, fue un panfleto contra Rosas, ahí Sarmiento describe al caudillo y propone eliminarlo». El federal Juan Manuel de Rosas gobernó la provincia de Buenos Aires entre 1829 y 1832 y nuevamente de 1835 hasta 1852; en el curso de los enfrentamientos entre unitarios y federales, Sarmiento, miembro del bando unitario, se exilió en dos oportunidades en Chile (1831 y 1840), y en la segunda oportunidad escribió el Facundo. Sarmiento ve a Rosas como un heredero de Facundo: ambos son caudillos y, según Sarmiento, representan la barbarie que deriva de la naturaleza y la falta de civilización presente en el campo argentino. Como explica Pigna, «Facundo, a quien odia y admira a la vez, es la excusa para hablar del gaucho, del caudillo, del desierto interminable, en fin, de todos los elementos que representan para él el atraso y con los que hay que terminar».
A lo largo del texto, Sarmiento explora la dicotomía entre la civilización y la barbarie. La civilización se manifiesta mediante Europa, Norteamérica, las ciudades, los unitarios, el general Paz y Rivadavia, mientras que la barbarie se identifica con América Latina, España, Asia, Oriente Medio, el campo, los federales, Facundo y Rosas. Es por esta razón que Facundo tuvo una influencia tan profunda. Según González Echevarría: «al proponer el diálogo entre la civilización y la barbarie como el conflicto central en la cultura latinoamericana, Facundo le dio forma a una polémica que comenzó en el periodo colonial y que continúa hasta el presente».

Las perpectivas de María Rosa Lojo y de Ricardo Piglia.
Respecto de la identidad, y del pensamiento dicotómico, María Rosa Lojo sostiene en La trampa fundacional: “la identidad cultural argentina comienza a forjarse ciertamente en el pasado, e incluso en un pa­sado remoto, anterior a la Conquista y a la Colonia. Los dioses, las lenguas, las comidas, las costumbres de los pueblos originarios forman sin duda un sustrato que impregna la cultura imperial de España y los sucesivos aportes europeos. Pero esa identidad, si bien llega desde el pasado, no es sólo un pasado que hay que preservar devotamente con afán museológico. Tampoco cabe reducir lo identitario a una preceptiva, a una normativa, a un “debe” ser. Las falsas opciones, las pretensiones de “pureza” ocasionaron, ab initio, distorsiones, fragmentaciones y mutilaciones varias en el cuerpo de una Argentina total, que muy rara vez nos hemos mostrado capaces de aceptar en su integridad.
Lamentablemente, cuando la Argentina eligió independizarse como república y comenzó el largo y conflictivo camino de constituirse como nación, predominaron las antítesis irreconciliables. Las operaciones de ex­clusión terminarían rigiendo la escena política. Con todo, la literatura, con su potencia simbólica y su capacidad de apelación e identificación afectiva, excede largamente los propósitos partidarios de los buenos escritores. La “seducción de la ‘barbarie’”, para usar la acertada expresión de Rodolfo Kusch ejerce su magnetismo desde adentro de las escrituras de Sarmiento, de Mármol, de Echeverría.
La preferencia por el “paisaje americano” y la rebelión contra las pontificacio­nes de la Real Academia (como ya vimos con Juan María Gutiérrez) se imponen también como desafiantes marcas identitarias. Sarmiento mismo dice en el Facundo: “pues si solevantáis las solapas del frac con que el argentino se disfraza, hallaréis siempre el gaucho más o menos civilizado, pero siempre el gaucho”. (María Rosa Lojo. La ‘barbarie’ en la narrativa argentina (siglo XIX). Buenos Aires: Corregidor, 1994)
No obstante, una polarización recurrente sigue oponiendo unitarios a federales, peineta y mantilla a sombrero o gorra europea, chaqueta y poncho a levita o frac, ciudad a campaña, letrados a iletrados, ciudadanos a gauchos y “salvajes”, Europa a América, el Puerto a las provincias. En la segunda mitad del siglo XIX, con optimismo triunfalista, se impone el ‘proyecto civilizador’ que adquiere perfiles claramente racistas, enmarcados en el positivismo.  Una nación donde los marginados y excluidos: clases populares, minorías étnicas, y traspasando verticalmente los estamentos sociales las mujeres en general, podrían aspirar a un lugar propio, y evitar la aniquilación física (gauchos e indios) o la desintegración espiritual.
El pensamiento dicotómico, que es acaso nuestra trampa fundacional, nos ha llevado, en lo político y en lo cultural, a efectos destructivos. Hemos negado las raíces aborígenes y afroamericanas, en la voluntad excluyente de construir el imaginario “blanco” de una nación europea transplantada. Pero también, según las etapas y las corrientes dominantes, hemos echado las culpas a los inmigrantes de la “corrupción” de una presunta Argentina bucólica como si se tratara de un paraíso perdido, en el que los antes denos­tados gauchos pasaban emblemas ejemplares de una prístina argentinidad.
La obsesión del origen, es verdad, nos ha carcomido siempre, quizá porque una sospecha de falsedad o irrealidad nos rodea ya desde los primeros nombres, como el que convierte al río barroso donde “ayunó Juan Díaz y los indios comieron” (Borges dixit) en un “Río de la Plata” sólo imaginariamente contaminado con las riquezas argénteas de la Ciudad de la Plata, en el Alto Perú, donde ese metal era de veras abundante. Los mismos resplandores equívocos se proyectan desde la denominación nacional, que debemos al poema de Martín del Barco Centenera. Crímenes y prodigios, canibalismo y locos sueños de grandeza traspasan este poema inaugural.
Asediada por la irrealidad y la íntima discordia desde los dudosos oríge­nes, la identidad argentina, acaso por ello, ha sido sometida compulsivamente a definiciones dicotómicas estabilizadoras o “depuradoras”. Nuevas lecturas podrán ir recomponiendo los fragmentos de la Argentina rota, a pesar de las resistencias que se prolongan hasta hoy".

Ricardo Piglia: La Argentina en pedazos

Echeverría y el lugar de la ficción
"Una historia de la violencia argentina a través de la ficción. ¿Qué historia es ésa? La reconstrucción de una trama donde se pueden descifrar o imaginar los rastros que dejan en la literatura las relaciones de poder, las formas de la violencia. Marcas en el cuerpo y en el lenguaje, antes que nada, que permiten reconstruir la figura del país que alucinan los escritores. Esa historia debe leerse a contraluz de la historia "verdadera" y como su pesadilla.
El origen. Se podría decir que la historia de la narrativa argentina empieza dos veces: en El matadero y en la primera página del Facundo. Doble origen, digamos, doble comienzo para una misma historia. De hecho los dos textos narran lo mismo y nuestra literatura se abre con una escena básica, una escena de violencia contada dos veces. La anécdota con la que Sarmiento empieza el Facundo y el relato de Echeverría son dos versiones (una triunfal, otra paranoica) de una confrontación que ha sido narrada de distinto modo a lo largo de nuestra literatura por lo menos hasta Borges. Porque en ese enfrentamiento se anudan significaciones diferentes que se centran, por supuesto, en la fórmula central acuñada por Sarmiento de la lucha entre la civilización y la barbarie.
La primera página del Facundo. Sarmiento inicia el libro con una escena que condensa y sintetiza lo que gran parte de la literatura argentina no ha hecho más que desplegar, releer, volver a contar. ¿En qué consiste esa situación inicial? "A fines de 1840 salía yo de mi patria, desterrado por lástima, estropeado, lleno de cardenales, puntazos y golpes recibidos el día anterior en una de esas bacanales de soldadescas y mazorqueros. Al pasar por los baños de zonda, bajo las Armas de la Patria, escribí con carbón estas palabras: On ne tue point les idees. El gobierno a quien se comunicó el hecho, mandó una comisión encargada de descifrar el jeroglífico, que se decía contener desahogos innobles, insultos y amenazas. Oída la traducción, -Y bien, dijeron ¿qué significa esto?".
Anécdota a la vez cómica y patética, un hombre que se exilia y huye, escribe en francés una consigna política. Se podría decir que abandona su lengua materna del mismo modo que abandona su patria. Ese hombre con el cuerpo marcado por la violencia deja también su marca: escribe para no ser entendido. La oposición entre civilización y barbarie se cristaliza entre quienes pueden y quienes no pueden leer esa frase escrita en otro idioma: el contenido político de la frase está en el uso del francés. El relato de Sarmiento es la historia de una confrontación y de un triunfo: los bárbaros son incapaces de descifrar esas palabras y se ven obligados a llamar a un traductor. Por otro lado esa frase (que es una cita de Diderot, dicho sea de paso) se ha convertido en la más famosa de Sarmiento, traducida libremente por él y nacionalizada como: "Bárbaros, las ideas no se matan".
El lenguaje y el cuerpo. La historia que cuenta El matadero es como la contracara atroz del mismo tema. O si ustedes quieren: El matadero narra la misma confrontación pero de un modo paranoico y alucinante. En lugar de huir y de exiliarse, el unitario se acerca a los suburbios, se interna en territorio enemigo. La violencia de la que Sarmiento se zafa está ahora puesta en primer plano. Si en el relato que inicia el Facundo todo el poder está puesto en el uso simbólico del lenguaje extranjero y la violencia sobre los cuerpos es lo que ha quedado atrás, en el cuento de Echeverría todo está centrado en el cuerpo y el lenguaje (marcado por la violencia) acompaña y representa los acontecimientos. Por un lado un lenguaje "alto", engolado, casi ilegible: en la zona del unitario el castellano parece una lengua extranjera y estamos siempre tentados de traducirla. Y por otro lado una lengua "baja", popular, llena de matices y de flexiones orales. La escisión de los mundos enfrentados toca también al lenguaje. El registro de la lengua popular, que está manejado por el narrador como una prueba más de la bajeza y la animalidad de los "bárbaros", es un acontecimiento histórico y es lo que se ha mantenido vivo en El matadero.
La verdad de la ficción. Hay una diferencia clave, diría, entre El matadero y el comienzo del Facundo. En Sarmiento se trata de un relato verdadero, de un texto que toma la forma de una autobiografía; en el caso de El matadero se trata de una pura ficción. Y justamente porque era una ficción pudo hacer entrar el mundo de los "bárbaros" y darles un lugar y hacerlos hablar. La ficción como tal en la Argentina nace, habría que decir, en el intento de representar el mundo del enemigo, del distinto, del otro (se llame bárbaro, gaucho, indio o inmigrante). Esa representación supone y exige la ficción. Para narrar a su grupo y a su clase desde adentro, para narrar el mundo de la civilización, el gran género narrativo del siglo XIX en la literatura argentina (el género narrativo por excelencia, habría que decir: que nace, por lo demás, con Sarmiento) es la autobiografía. La clase se cuenta a sí misma bajo la forma de la autobiografía y cuenta al otro con la ficción. Todo lo que hay de imaginación literaria en el Facundo viene de ese intento de hacer entrar el mundo de Facundo Quiroga y de los bárbaros. Sarmiento hace ficción pero la encubre y la disfraza en el discurso verdadero de la autobiografía o del relato histórico. Por eso su libro puede ser leído como una novela donde lo novelesco está disimulado, escondido, presente pero enmascarado.
Un texto inédito. En El matadero está el origen de la prosa de ficción en la Argentina. Pero ese origen, podría decirse, es oscuro, desviado, casi clandestino. Escrito en 1838 el relato permaneció inédito hasta 1874 cuando Juan María Gutiérrez lo rescató entre los papeles póstumos de Echeverría (que había muerto en Montevideo, exiliado y en la miseria, en 1851). ¿Por qué no lo publicó Echeverría? Basta releerlo hoy para darse cuenta de que es muy superior a todo lo que Echeverría publicó en su vida (y superior a lo de todos sus contemporáneos, salvo Sarmiento). Habría que decir que Echeverría no lo publicó justamente porque era una ficción y la ficción no tenía lugar en la literatura argentina tal como la concebían Echeverría y Sarmiento. "Las mentiras de la imaginación" de las que habla Sarmiento deben ser dejadas a un lado para que la prosa logre toda su eficacia y la ficción aparecía como antagónica con un uso político de la literatura.
Una opción. El Facundo empieza donde termina El matadero. Entre la cita en francés de Diderot de Sarmiento y la representación del lenguaje popular en El matadero, en la mezcla de lo que allí aparece escindido, en la relación y el antagonismo se define una larga tradición de la literatura argentina. Pero a la vez la importancia de esos dos relatos reside en que entre los dos plantean una opción fundamental frente a la violencia política y el poder: el exilio (con que se abre el Facundo) o la muerte (con la que se cierra El matadero). Esa opción fundante volvió a repetirse muchas veces en nuestra historia y se repitió, en nuestros días. Y en ese sentido podría decirse que la literatura tiene siempre una marca utópica, cifra el porvenir y actualiza constantemente los puntos clave de la política y de la cultura argentina". [1993]

Y para terminar, veamos un fragmento de lo que Noé Jitrik redacta en un texto que en forma de carta le envía a su colega Ricardo Piglia, sobre la obra literaria de Domingo F. Sarmiento, tema por el cual todavía hoy nos sigue provocando apasionamientos y reflexiones:

“Dije, obedeciendo a un impulso binarista que todavía me recorre, que en Facundo se podían reconocer dos campos, uno de imágenes y otro de verdades o de ideas (…) La finalidad es realizar una acción por medio de la literatura. Se diría que Sarmiento fue, avant la lettre, un seguidor de la teoría de los actos de habla sin la cual no podemos entender el carácter fáctico y real de la lengua.
Esa dimensión sarmientina tiene, en mi opinión, dos derivas; la primera se vincula con su definición misma de la literatura 'necesaria' para este país; la segunda con el carácter de 'operador' que se le puede reconocer a sus textos porque, se dirá lo que se quiera de Sarmiento, se lo calificará como se quiera, de intelectual o de enemigo de los gauchos, si algo se puede admitir en sus textos es que mueven y hacen reaccionar. Como lo dije en los tramos iniciales de esta carta, 'mueven la biblioteca', muestran lo que no se hizo en tanto institución naciente y sus términos; como lo reprimido, regresan sin cesar en condiciones analíticas nuevas".

Identidad cultural y literaria.


Una identidad cultural puede pensarse para una comunidad que comparta una misma lengua, un mismo suelo, y las mismas tradiciones. Como dijo Juan Martini (Congreso de Escritores realizado Octubre de 2004): “Cuando el suelo se acota, y cuando se acotan las tradiciones, y cuando la lengua que se habla en toda una región se parece a sí misma, quizá pueda hablarse de una identidad literaria.”Por eso muchos críticos y escritores comparten la hipótesis de que existan numerosas identidades literarias, tantas como unidades que compartan las mismas condiciones, y que entre ellas exista algo así como una identidad literaria rioplatense... una lengua más o menos común, en un territorio más o menos común, con tradiciones en parte, y quizá sólo en parte, comunes...
Desde la declaración de nuestra Independencia, hace alrededor de 200 años, convivimos desde entonces en un territorio poblado por mapuches, guaraníes, quechuas, kollas, tobas, criollos, diversos mestizajes, y los descendientes de la inmigración que, entre 1850 y 1940 depositó en la Argentina a unos siete millones de almas, italianos y españoles – predominantemente –, pero también france­ses, alemanes, británicos, polacos, rusos y sirios, entre otros, y entre otras nacionalidades incluidas las hispanoamericanas.

Primeras voces de nuestra literatura.


Mucho antes de los llamados textos fundacionales comenzaron a circular  los cielitos , versos recitados en cuartetas llenos de pasión y coraje, pero también embebidos de un paisaje más humano que geográfico, creados para comunicar de viva voz los partes de victoria o de contraste, pero también para contagiar el fervor o la rebeldía, cuando las noticias se pasaban como el mate de mano en mano alrededor de los fogones. Rodolfo Alonso dice (en el mismo congreso antes citado) que, como para los españoles su romancero, éste es nuestro legítimo cantar de gesta.
De entre esas voces se destaca una, la de Bartolomé Hidalgo, sin duda de los primeros poetas rioplatenses, que ya en 1816 compone un imborrable Cielito de la Independencia. Y que se constituye, junto con sus innumerables colegas anónimos, en el antecedente real de la poesía gauchesca que luego desarrollarían hombres que muchas veces no eran gauchos, llegando a culminar más tarde nada menos que en el Martín Fierro.
Hijos de la pasión política y social, como por otra parte lo son casi todas las obras magnas fundadoras de nuestra literatura nacional a estos cielitos impagables les cabe además en su gran mayoría el honor y el orgullo de ser tan dignamente anónimos, de haberse disuelto en el caudal de nuestra naciente cultura, hijos del pueblo al que volvían una y otra vez en la voz de sus cantores, y capaces todavía de animarnos hoy con su tesón vibrante
Cielitos que nos descubren también las ricas fuentes y recursos del lenguaje popular de entonces, capaz de giros con aquel hondo sentimiento patriótico que los anima: “Allá va cielo y más cielo, / tras del cielo otro cielito, / y en despedida del cielo/ hasta la pascua, adiosito”. OCielo, cielito, cantemos/ se acabarán nuestras penas/porque ya hemos arrojado/los grillos y las cadenas.”
Tal vez resida allí la génesis de una identidad, en ese cruce de lo culto y lo vulgar, en esa síntesis que le otorga palabras a los sin voz. Pero Hidalgo no se detiene en lo que podríamos denominar, más técnicamente, semioti­zación de la bravata y del exabrupto cantados, para poetizar asimismo las peripecias de la conversación y del relato. En una segunda etapa, hacia 1820, con el texto de la Relación y con los Diálogos, leemos afirmaciones tan tajantes como ésta, al responder a un Manifiesto del rey Fernando VII: “Cielito, cielo que sí/ guárdense su chocolate,/ aquí somos puros indios/ y sólo tomamos mate”.

Ya en los comienzos de nuestra propia literatura hay una transgresión de los géneros tradicionales que constituye sin embargo toda una auténtica tradición de creatividad y ruptura. Ya veremos cómo es difícil encasillar en un solo género tanto a  El matadero, Facundo, como a Martín Fierro. Y toda esta actitud probablemente inconsciente de rechazo frente a los géneros preestablecidos europeos – que no es tan sólo argentina sino probablemente latinoamericana –, viene a ser teóricamente puesta de manifiesto el 30 de diciembre de 1875, con un gesto clave para la incipiente  vida cultural, por Juan María Gutiérrez (el primero que habla de “idioma nacional” y también del lenguaje “que se transforma, como cosa humana que es”), precisamente al rechazar su designación como miembro de la Real Academia Española para preservar de la hegemonía cultural de España, la rica y particular diversidad de nuestro lenguaje.
Es interesante destacar que Juan Alfonso Carrizo, el responsable de recopilaciones de poesía tradicional que había recogido en sus recorridos por el Noroeste argentino, cuna del  folklore más legítimo, afirma en 1926 su Cancionero de Catamarca que todo el caudal de poesía oralmente conservado por la población antigua es de origen hispánico, y que no existen en nuestro pueblo cantares de origen indígena. Diferencia gravitante con respecto a otros pueblos latinoamericanos.

domingo, 19 de junio de 2011

Narrativa argentina


Damos inicio al nuevo ciclo del taller: la Narrativa argentina.

Intentaremos abarcar gran parte de lo rico y heterogéneo de nuestra literatura  sin un criterio rigurosamente taxonómico, pero abierto a interrogantes  y planteamientos  que nos pueden hacer reflexionar sobre cómo se mira, se lee y se piensa en nuestro país. Además, como siempre en el taller,  de  complacernos con la manera de contar de cada uno de los  escritores de los que nos ocuparemos.


Analizaremos el siguiente temario:
  • ·        la identidad literaria y la cultural,
  • ·        los textos fundacionales de la literatura argentina,
  • ·        la ductilidad de la narrativa para captar las tensiones de una época,
  • ·        el surgimiento de nuevas formas expresivas,
  • ·        ciertos  ejes temáticos recurrentes  : El tema de la otredad, el del cuerpo, el de la mirada femenina en la estética realista,
  • ·        el particular desarrollo de algunos géneros narrativos como el de enigma,  el fantástico y la ciencia ficción, el lugar del humor,  la narrativa histórica,
  • ·        las experiencias narrativas del exilio.

Algunos de los autores: César Aira,  Jorge Luis Borges, Abelardo Castillo, Julio Cortázar, Antonio Di Benedetto,  Antonio Dal Massetto, Adolfo Bioy Casares, David Viñas, Rodolfo Fogwill, Germán Rozenmacher, Haroldo Conti, Horacio Quiroga, Isidoro Blaisten, Roberto Arlt, Luis Guzmán, Macedonio Fernández, Osvaldo Lamborghini, Ricardo Piglia, Silvina Ocampo, Andrés Rivera, Manuel Mujica Láinez, Martín Kohan, Leopoldo Brizuela, Silvia Iparraguirre, etc.

Comienzo del ciclo: 27 de junio de 2011.

Los esperamos,
Lic. Graciela Occhi