El tiempo y el espacio del taller de lectura plasmado para:



leer de diferentes maneras (por arriba, por abajo, entre líneas, a fondo, participando del texto, recreándolo),



dar cuenta de los procesos culturales en que surgen y son comprendidas o cuestionadas las obras literarias,



pensar (discutiendo, asombrándose, dejándose llevar por lo que los textos nos dicen -pero parece que no dijeran-),



y por sobre todas las cosas, y siempre, disfrutar de la buena literatura.








jueves, 29 de noviembre de 2012

Naipaul: la mirada y la voz del Amo




L
as raíces de la literatura poscolonial, -tema que hemos estado trabajando en el taller-, se han nutrido del enfrentamiento entre dos culturas, una hegemónica y  otra nativa.



Ilustración extraída de Lecturalia

Autores como el escritor nigeriano Chinua Achebe nos mostraban la importancia del punto de vista en esa frase categórica: “También el león debe tener quien cuente su historia. No sólo el cazador”. Wole Soyinka, Doris Lessing, y tantos otros se han enfocado en esa interrelación entre grupos siempre antagónica, donde la peor parte la sufrían siempre los mismos, los nativos sistemáticamente explotados y marginados.

Lo que empezaremos a trabajar se aproxima a esta realidad, pero desde un ángulo completamente contrario: la narrativa del caribeño Naipaul, premio Nobel de 2001.

Tiene un modo preciso y eficaz de escribir, sin efectos ni concesiones, nadie lo duda. Una prosa impecable.

Pero además, lo  específico en este autor viene de su identidad y su tema: el tercer mundo pos-colonial, su historia, sus utopías.  Sin embargo Naipaul los describe con una mirada ácida hacia los suyos; viniendo de una familia de inmigrantes hindúes en Trinidad, ex-colonia inglesa del Caribe; un hijo del tercer mundo que pudo estudiar en Oxford, pero donde llegó a lamentar el tono demasiado plebeyo que había tomado aquella universidad inundada por becarios. No quiere identificarse con lo hindú, tampoco con Trinidad, y con Inglaterra también  la relación es compleja. Nos recuerda a Coetzee, que de Sudáfrica partió a Inglaterra para conocer su propio desarraigo.

Si algunos otros escritores africanos, o caribeños, o asiáticos, saltaron a la fama como voces de los países de los que surgían, Naipaul lo hizo con una ambivalente distancia. Es provocador, pero nunca intrascendente, de una lucidez  cortante y controvertida, pero honesto, probablemente, con el dolor y la soledad de no ser de ninguna parte.


S
  ir Vidiadhar Surajprasad Naipaul

Nació en Chaguanas, Isla Trinidad, en 1932. Británico,  de origen trinitense-hindú.

Hijo de inmigrantes del norte de la India, sus abuelos habían huido de India para trabajar en una plantación de azúcar, y al llegar a Trinidad se integraron a la pequeña comunidad de brahmanes, la casta de más alta jerarquía en el hinduismo, de la isla Trinidad y Tobago.

 Su padre, Seepersad Naipaul, de ambiciones literarias,  consiguió trabajo como periodista en Puerto España, capital de Trinidad,  lo que le permitió a Vidia trasladarse al cumplir 18 años al Reino Unido, a estudiar en la Universidad de Oxford, donde se licenció en Arte en 1953. Desde entonces vive en Inglaterra, concretamente en la localidad de Wiltshire, pero ha pasado largas temporadas de su vida viajando por Asia, África y América. Se considera a sí mismo un escritor cosmopolita, sin raíces, ya que:
·         le molesta la pobreza cultural de Trinidad,
·         se siente extranjero en la India,
·         y en Inglaterra, para lograr la ansiada pertenencia a un lugar, no le queda más que cuestionarse  quién es, o mejor dicho: qué es. En una carta a su hermana, comenta a propósito de una fotografía suya que tuvo que enviar para su ingreso en Oxford: "Contemplé al asiático de la imagen y pensé que un indio de la India no podía parecer más indio que yo...” La respuesta al interrogante "¿Quién soy yo?", motivo recurrente en literatura, se trasforma en un resbaladizo "¿Qué soy yo?".



E
  l  complejo panorama de Trinidad



Desde que en 1498 Colón llega a la "Tierra de la Santísima Trinidad", en pleno Caribe, este conjunto de  islas fueron a partir de entonces disputadas por españoles, ingleses, neerlandeses y franceses hasta terminar perteneciendo al Reino Unido en el S.XIX.

La población indígena prácticamente había desaparecido al ser sustituida por la población negra introducida desde África, a la fuerza, como mano de obra esclavizada para las plantaciones de caña de azúcar y tabaco; pero  a medida que resultaba menos económica la esclavitud para los europeos se fomentó la inmigración de culíes (o coolies) desde India y China, Líbano, Siria así como desde otras Antillas, quienes trabajaban como mano de obra barata o en el sector servicios.

Después de la 2º guerra mundial, en 1958 se formó la llamada Federación de las Antillas Británicas, hasta que en 1962 se declaró la independencia. Pero durante todo ese periodo hubo graves conflictos étnicos principalmente entre los descendientes de africanos y los descendientes de hindúes. En  1990 la Jamaat al Muslimeen, organización de afrotrinitenses convertidos al Islam, intentó un golpe de estado, pero fue sofocado. El inglés es lengua oficial del país, pero algunos indotrinitobaguenses hablan hindi, que se usa ampliamente en la música popular. El idioma más hablado, el inglés de Trinidad, se clasifica como dialecto del inglés o como criollo inglés (criollo trinitense del inglés). 


H
   uyendo del espíritu provinciano...



Naipaul ha dedicado parte de su vida a viajar, la mejor manera, según sus propias palabras, de tener información para sus escritos y de huir del espíritu provinciano en el que nació y creció. Ha elegido casi siempre países que han sufrido guerras en las últimas décadas y así ha escrito sobre Granada, Zaire, Pakistán, India, Irán, Venezuela y Argentina. Cuando estuvo en nuestro país no tuvo reparos en asumir su postura a favor del Reino Unido durante el conflicto con las Malvinas.

Ha sido también muy crítico con la religión musulmana en su obra "Entre los creyentes", pero polémicas al margen, tiene una sólida y extensa carrera literaria que arrancó en 1961 con "Una casa para Mr.Biswas", novela en la que el protagonista es un retrato de su padre y que le dio el reconocimiento mundial. 

En "El enigma de la llegada"(1978), considerada su obra maestra, Naipaul describe la realidad inglesa desde un punto de vista hegemónico. Es la historia de un joven hindú nacido en Trinidad que llega al encuentro de una tierra ajena pero propia.  Luego de la publicación de esta novela Naipaul fue hecho caballero del Imperio Británico.





L
 as lecturas críticas sobre Naipaul.



Dice de él Alberto Manguel:

La mezquindad de Naipaul parece nacer de un temprano esnobismo, cuando sus abuelos llegaron a Trinidad de la India y enseñaron a sus hijos a sentirse superiores a sus vecinos, pobres inmigrantes como ellos. Si bien los Naipaul no eran brahmanes (miembros de la casta superior), la familia, sobre todo la poderosa matriarca Soogee, se comportaba como si lo fuesen. Naipaul prefirió apuntarse al 'sentido de casta' de la familia de su madre y relegar la de su padre a orígenes míticamente confusos.
La cultura inglesa que el padre (frustrado escritor) admiraba se convirtió en modelo de civilización para Naipaul niño. Su padre le leía páginas de Somerset Maugham, de Dickens y de Conrad; de ellas, Naipaul extrajo una visión despectiva de su patria caribe pintada por los aristocráticos blancos como tierra de "inevitables negros" según el novelista Alec Waugh. "Uno aprendía esas cuestiones a temprana edad", confesó Naipaul más tarde. "La intención (de mi padre) era presentarme la idea romántica del mundo exterior, así como la idea romántica de la escritura". Cuando en 1950, poco antes de cumplir los dieciocho años, Naipaul logró partir hacia su amada Inglaterra, se imaginó a sí mismo no como el ambicioso hijo de pobres inmigrantes indios al Caribe, sino como un puro representante de la estirpe británica, gracias a la reciente Acta de Nacionalidad Británica que permitía a todo ciudadano del ex imperio residir en Gran Bretaña. "¿Usted nació en Trinidad?", le preguntó un periodista en 1983. "Nací allí, sí", contestó Naipaul, "pero creo que fue un gran error". "Haz constar que soy un graduado de Oxford", le dijo a French (su biógrafo) al aceptar la colaboración, "no un negro que ha ido a Londres a hacer el gilipollas".

La crítica se ha dividido entre
·         aquellos que alaban la calidad de su prosa (Harold Bloom incluye A Bend in the River en su celebrado canon)
·         y aquellos quienes (de Edward Said en adelante) le han echado en cara que ennoblezca la cultura occidental al nivel de defender el colonialismo que ha implicado.

 Edward Said, el crítico y teórico  literario de origen palestino-estadounidense, (autor de Orientalismo,-1978-), denuncia los sutiles prejuicios eurocéntricos contra los pueblos árabes y su cultura, y lo argumenta  a través de la larga tradición de imágenes falsas y romantizadas de Asia y Medio Oriente en la cultura occidental, que sirvieron de justificación implícita a las ambiciones coloniales de Europa y EEUU.
Respecto de Naipaul, Said  observa que  "si el occidente lo ha ensalzado es porque ha encontrado en él un testigo de cargo contra sus propios hermanos". Una crítica que denota lo siguiente: la tarea de un intelectual no se desarrolla como una investigación sobre lo que ocurre, sino como un juicio con testigos, fiscales y abogados, donde se espera un veredicto. Los críticos de Naipaul no suelen decir que lo que describe sea falso: más bien, que se encarniza fríamente con lo peor, y que desconsidera, o bien no da la importancia debida, a la herencia maldita del colonialismo.
Que le concediesen el Nobel en 2001, pocos días después del atentado de las Torres Gemelas, pareció a muchos una coincidencia muy infeliz- si es que era coincidencia-.

Varios de sus libros de viajes son retratos muy poco complacientes del Islam, muy en particular de lo que él considera un fracaso hecho país que es Pakistán, creado por y para el Islam. Said, concretamente, lo acusa de estar dominado por el ánimo carroñero de exponer las lacras del tercer mundo y contentar a fuerza de tópicos complacientes a su público “blanco”.

Para Said, Naipaul está expiando la factura emocional de haber nacido indio en una remota colonia británica, y le acusa de no haber sabido transformar la ira y la impotencia de su juventud en una energía más beneficiosa.


S
      u visión xenofóbica del mundo: la inversión de las categorías de opresor/oprimido.



Naipaul se ha construido fama de provocador y, al igual que otros intelectuales acusados de racismo y conservadurismo excesivo, por momentos parecería estar más interesado en deslumbrar a sus colegas que en convencer acerca de alguna idea.

Pero, por ejemplo, en La máscara de África afirma que uno de los problemas de Sudáfrica tiene que ver con la decisión errónea de abrirles la frontera a ciudadanos de Mozambique, Somalia, el Congo y Zimbabue... Analiza los males de Sudáfrica contemporánea  hasta presentar un ángulo casi nostálgico de los años de segregación: Sudáfrica se liberó de la segregación, pero dista mucho de ser ideal. Sostiene que los problemas sociales van más allá del apartheid, lo cual puede ser en parte lúcido de advertir, pero al atribuirle connotaciones de  civilización y barbarie a la lucha antiapartheid (los blancos construyen edificios; los negros descuartizan cuerpos animales), el narrador complica su razonamiento.


 En su  libro sobre la India aparecen expatriados, guerrilleros, refugiados, políticos, benefactores occidentales, misioneros, todos bañados en una atmósfera de utopismo cínico, resentimiento, ambición, hipocresía involuntaria, inocencia, calles polvorientas, crueldad, deseo, ruido...

Sus libros de viajes en particular están compuestos por entrevistas con empresarios, escritores, maestros de escuela, sacerdotes, funcionarios públicos, militantes, comerciantes, guías; descripciones de cómo y dónde viven, del lugar donde conceden su entrevista (sus casas, muchas veces), historias de su clase o su movimiento.

Algunas de sus obras de ficción:
El Curandero Místico (1957)
The Suffrage of Elvira (1958)
Miguel Street (1959)
Una Casa para Mr. Biswas (1961)
Mr. Stone and the Knights Companion (1963)
A Flag on the Island (1967)
Los simuladores (1967)
In a Free State (1971)
Guerrillas (1975)
Un recodo en el río (1979)
Finding the Centre (1984)
El Enigma de la Llegada (1987)
Un Camino en el Mundo (1994)
Media Vida (2001)
Semillas Mágicas (2004)





Trabajaremos el cuento Herencia: 

La perplejidad del escritor inmerso en una cultura diferente, que pareció exigirle ser inglés si quería triunfar en la literatura, se va resolviendo a través de la búsqueda de la propia identidad. Al final ya no hay centro: se es de aquí y de allá, se está dentro y se está afuera, y sobre todo, el yo es también el otro. El cuento va creando esa atmósfera que envuelve cada sentido, y termina con esta frase que sintetiza el desarraigo: No somos capaces de comprender todos los rasgos que hemos heredado; y a veces podemos ser unos extraños para nosotros mismos.


Fuentes consultadas: 
Letras libres
Lecturalia

sábado, 10 de noviembre de 2012

Murakami: de atmósferas e imágenes


M
urakami despierta entusiasmos, pero también fobias.

En su país algunos lo acusan de querer "destruir la tradición japonesa" o de poner en duda a un clásico sagrado: Yukio Mishima, porque sencillamente a él no le gusta. Otros lo acusan de explotar demasiado la veta de la literatura pop. 

Minae Mizumura, escritora japonesa de mucho reconocimiento en su país, dijo en una entrevista:

"Sobre el éxito de Murakami tengo poco que decir. Tengo entendido que las traducciones europeas de sus libros se basan en la versión inglesa, que está muy editada y acortada respecto del original. Supongo que su editor inglés ha hecho un excelente trabajo, porque no conozco ningún intelectual japonés que se tome en serio los libros de Murakami."

Mientras tanto él aclara:

"Yo no quiero hacer un retrato de la sociedad japonesa. Escribo mis cosas personales, de lo que conozco, de la música, de la comida, de la cerveza que conozco, de los personajes que se me aparecen".

Nakata-san habla con los gatos-t_a_t_k_a.


Pertenece a una  generación de escritores influenciada por la literatura contemporánea norteamericana. Él mismo ha traducido a Tobias Wolff, Francis Scott Fitzgerald,  John Irving o Raymond Carver, a los que considera indudables maestros. 

Pero también pertenece a una sociedad en la que "una guía para suicidarse" lleva más de cien ediciones, en la que ya existe una palabra para hablar de la muerte por exceso de trabajo, por lo tanto el llamado "realismo mágico" que le adjudican por mezclar realidad y fantasía  en muchos de sus relatos,  parece evocar con paradójica coherencia la cotidianeidad maravillosa de la Colombia de Gabriel García Márquez


V
ayamos por partes.





Haruki Murakami nació en la ciudad de Kioto en 1949, y pasó gran parte de su infancia y adolescencia en Kobe y la zona de Kansai.

Decidió estudiar Literatura en Tokio, por lo que se trasladó a la capital, en una época  marcada por las manifestaciones de los jóvenes y grupos de la izquierda radical, a finales de los años sesenta. 

Estas manifestaciones trataban de seguir el espíritu del mayo del 68 y dar una mayor apertura a Japón, relajar el tenso capitalismo al que estaba sometida la población debido a la rápida recuperación tras la guerra. Pero para decepción de Murakami y muchos jóvenes, todo derivó en un mayor nacionalismo. 
Les dio la impresión de que todo el tumulto social no era más que afán de protagonismo de sus instigadores.

Tras la graduación y ya casado con su actual mujer,  el joven Murakami se negaba a seguir el modelo de vida de hombre casado japonés (trabajar en una compañía con un empleo tedioso pero bien remunerado) por lo que la pareja decidió abrir un bar de jazz. En esa época empezó a escribir, en los ratos libres que tenía al cerrar el bar por la noche.

Tras dos cortas novelas, optó por una historia de mayores aspiraciones en su tercer libro.

L
a caza del carnero salvaje

Fue la primera de sus novelas en traducirse al español, con la historia del imperialismo japonés. El protagonista deberá ir hasta Hokkaido (al norte de Japón) en busca de pistas sobre una foto en la que aparece un carnero (símbolo del mal). En la obra este mismo carnero encarna al espíritu imperialista japonés, culpable de las masacres perpetradas en el continente asiático por el pueblo nipón en los años treinta y cuarenta.

Con este libro Murakami es crítico con su propia historia y profundiza en las barbaridades cometidas por el ejército japonés (algo que ya trataría con más detalles en alguna novela posterior).  El carnero es un símbolo del desarrollo armamentístico de Japón a principios del siglo XX. 

Los carneros empezaron a llegar a Hokkaido desde el extranjero durante la era Meiji, ya que no existían en el archipiélago hasta entonces. Sin embargo, fueron abandonados a su suerte por el gobierno en pos del desarrollo económico y militar. El carnero es el símbolo, en la obra, de lo que Japón no debió dejar de lado.

E
ntre 1982 y 1988 publicó algunas historias cortas mientras escribía una obra más ambiciosa: El fin del mundo y un despiadado país de las maravillas, por la cual ganó el prestigioso premio literario Tanizaki.


En esta novela  comienza a experimentar con la doble narración, tan común en sus obras posteriores: dos mundos diferentes, con dos distintos protagonistas, y los capítulos que van alternando las narraciones de uno y otro, hasta que vamos viendo cómo esos mundos están conectados de alguna manera.



Su siguiente novela resultó un best seller: Tokio Blues (Norwegian Wood).

En ella, Haruki Murakami sugiere que no sólo es posible distraerse o resignarse al dolor de la existencia. El protagonista, Watanabé, llega a esta conclusión: Ni la verdad ni la sinceridad, ni la fuerza, ni el cariño son capaces de curar esta tristeza. Lo único que puede hacerse es cruzar ese dolor esperando aprender algo de él, aunque todo lo que uno haya aprendido no le sirva de nada la próxima vez que la tristeza lo visite de improvisto.



Si en La caza del carnero salvaje criticaba el colonialismo y la ultraderecha japoneses, más tarde, en Dance Dance Dance hace lo mismo con el capitalismo salvaje en el que se vio enfrascado Japón durante la década de los ochenta, en plena burbuja económica. 
Murakami critica el aburrimiento y la comodidad en la que se sumergió la sociedad japonesa y lo que supone vivir en una comunidad dominada por los medios de comunicación.


D
e 1990 a 1999

Al sur de la frontera, al oeste del sol. No es de las más aplaudidas, pero empieza a aparecer lo mejor de Murakami: la intercalación de historias breves pero reflexivas, con gran carga emocional e imágenes muy potentes. Y ese efecto de lectura que consigue a través de no saber si estamos presenciando actos reales de los protagonistas, o bien solo las exposiciones de cómo se ven entre ellos...

Critica la monotonía del hipercapitalismo japonés (como en su novela anterior). Y aparece el tema de la soledad, también recurrente,  que los protagonistas deben soportar por el statu quo imperante, buscando en la comodidad económica el foco de la felicidad, y el vacío que les genera.

Crónica del pájaro que da cuerda al mundo

Esta novela nos lleva a otro viaje por la época colonialista japonesa. Critica la irrelevante aceptación de los políticos de los años noventa por las masacres cometidas por el ejército. Los medios de comunicación japoneses, y la tradicional clase literaria japonesa, reaccionaron con ira y justificaron su desagrado al carácter poco refinado de sus obras.

1995, año nefasto: Un terrible terremoto dejó sin vida a seis mil personas, y el metro de Tokio sufrió un ataque terrorista con gas sarín,  con una decena de víctimas pero enormes  secuelas psicológicas en una sociedad que todavía no había digerido el estallido de la burbuja de finales de los ochenta. El ataque terrorista supondría para los japoneses el derrumbe de una mentalidad que les hizo reconsiderar la opinión que tenían de su país.

Fueron precisamente estos daños psicológicos los que llevaron a Murakami a enfrascarse en un proyecto de investigación sobre el ataque terrorista de la secta religiosa Aum Shinrikyö, que culminaría en dos volúmenes, conocidos por el nombre de Underground. El primero sería una recopilación de entrevistas a los damnificados, y el segundo a los mismos miembros de la secta.


D
esde 2002 hasta hoy.


Kafka en la orilla y un éxito de ventas,  con la consolidación definitiva del autor.

Murakami recupera el estilo de doble narración que utilizó en El fin del mundo, aunque esta vez la historia no se desarrolla en dos mundos paralelos como en aquella, sino que las dos narraciones tienen lugar en el mismo mundo (onírico o real).

Una serie de acontecimientos llevará  al quinceañero Kafka Tamura a huir de su casa, junto con la voz de su alter ego,  “el joven llamado Cuervo” (ese nombre tiene que ver con la convicción de que Kafka quiere decir “cuervo” en checo) y lo llevará hasta Shikoku. Pero Kafka no es un protagonista quinceañero para lectores adolescentes: es el desarraigo del mundo, el exilio de la sociedad.  

Por otra parte, alternándose con la historia de Kafka, tenemos a Nakata, un anciano con problemas mentales, que huye de la policía por un asesinato que supuestamente ha cometido, y que por otra parte ha recibido el don de hablar con los gatos después de un inexplicable coma colectivo.


Las dos partes del libro, que se van alternando, están rigurosamente diferenciadas por la forma de narración: los capítulos de Kafka están escritos en primera persona y en presente, mientras que los de Nakata lo están en tercera, y pasado. Y entre ambas una trama delirante, pero muchas veces conmovedora.



1Q84: Los dos personajes principales están unidos por un mismo pasado y un único destino, ensombrecido por la continua presencia de una secta.

El planteamiento, excelente en los dos primeros libros;  una historia de intriga plagada de denuncias sociales: el maltrato infantil, el fanatismo religioso, la soledad contemporánea (tema recurrente), las consecuencias de los engaños… Un thriller a lo Murakami.

El  ritmo de la narración decae  en el tercer libro,  con datos superfluos,  y la acción lenta..., todo podría haberse resumido en menos capítulos.


S
  auce Ciego, Mujer Dormida

Recopilación de cuentos escritos por Murakami entre 1981 y 2005.



Con Murakami lo mejor que puede pasar, aunque no siempre sucede, es  que si la magia se pone en marcha, el lector va con él a ese mundo en el que parece que no ocurre nada y sin embargo, pasa todo.

Casi todos los cuentos de esta antología contienen un enigma central. Digamos que el enigma es el eje a partir del cual se va construyendo la narración, sin el cual no habría nada. Pero el enigma suele adoptar la forma de:

  • un encuentro repentino con lo extraño,
  • un golpe de irrealidad,
  • un desbaratamiento del orden de las cosas.
Pero no es lo importante del cuento; para Haruki Murakami explicar lo sucedido no tendría la más mínima gracia: lo extraño dejaría de ser extraño y se tornaría normal, y el pozo convenientemente explorado dejaría de ser una buena metáfora. 

Lo que le importa, en realidad, es:
  • la reacción de los personajes,
  • el comentario individual
  • y en ocasiones, el comentario social.
Para Murakami el retrato de los seres que habitan su mundo, y la evolución del mundo que lo ha dejado en ese estado, importan más que los sucesos concretos de la narración.
Muchos de los temas habituales del fantástico occidental  aparecen en este libro:
  • el mundo especular
  • pesadillas kafkianas
  • monstruos similares a nosotros
  • fantasmas
  • animales parlantes
  • cuentos extraños
  • predestinación
  • maldiciones y terror 
·        En cuanto a los cuentos, los más antiguos son los más indescifrables y enigmáticos. De un aire sumamente onírico y surrealista, parecen trozos de sueños a los que les faltan muchas piezas, (por ejemplo “La tragedia de la mina de carbón de Nueva York” o “El cuchillo de caza”). Sin embargo, a medida que avanzan los años sus cuentos se van depurando y van resultando más comprensibles y maduros.

 “La chica del cumpleaños”. La ambigüedad puesta en el otorgamiento de un deseo que nunca es explicitado, porque el propósito del cuento es diferente. La habilidad está precisamente en usar como materia prima lo  no  expresado.

En “El folclore de nuestra generación: prehistoria del estadio avanzado del capitalismo” se cuenta una historia de amor. Lo extraño es realmente lo cotidiano que se sale de lo habitual. Los detalles de la relación se cuentan mientras se repasa la historia reciente de Japón.

Y algo similar sucede con “Tony Takitani”, donde Murakami teje detalles adicionales alrededor de la figura y peripecias vitales del protagonista -la historia de su padre, músico de jazz, o la historia final de la ayudante-, narrando no sólo su conmovedora historia sino también la historia del desarrollo de su país.

En "Los gatos antropófagos", el cuento se abre con la noticia en Atenas de tres gatos que vivían con una anciana en un ambiente, y una vez muerta ella, los gatos hambrientos la devoran. La noticia es leída por el protagonista, y la trama se complica con evocaciones y pérdidas.
El tema del instinto animal y su capacidad de supervivencia, está presente.  Además, el tema de los gatos es recurrente en los relatos y novelas  de Murakami, ya que  funcionan como un artilugio;  sirve como: 

• Móvil (para una búsqueda, física, o interior… del destino).
• Nexo entre personajes. (Los personajes, a  través de la búsqueda del gato, por ejemplo, se van vinculando.)
• Completan a los personajes, en el sentido de que les muestra la parte instintiva que muchas veces queda relegada por la parte consciente o racional.

Hanalei Bay” y “El mono de Shinagawa”. Los dos demuestran gran habilidad para narrar complejas y profundas emociones bajo una superficie de tranquilidad a pesar de lo terrible de las circunstancias. El segundo ofrece además una trama surrealista que, a pesar de lo que se podría pensar, no reduce la tragedia de lo sucedido sino que la hace más evidente.

En “El hombre de hielo”  lo extraño es claramente lo extraño y los cuentos entran directamente en terrenos casi de ciencia ficción. Es la historia de amor de una mujer con un hombre de hielo. Tan de hielo, que acaban todos viviendo en el polo.

Y “Conito”, con  un sorprendente estallido de humor, parodiando el mundo literario japonés, (a veces Murakami incluso parece parodiarse a sí mismo).

A pesar de todo, uno de los aspectos más llamativos de estos cuentos es la casi omnipresencia de un tema adicional, que sirve de acompañamiento al principal. No siempre está presente con la misma intensidad, pero anda por allí: la escritura, el paso de la imaginación al papel. Lo habitual es que el narrador sea un escritor que está luchando por contar la historia de la mejor forma: es decir, modificándola para que sea más verdadera, aunque no más real. Pero en otras ocasiones, adopta una forma mucho más compleja.

Maestro en la creación de atmósferas, Murakami introduce en estos relatos no sólo elementos fantásticos y oníricos, donde mezcla con ambigüedad el sueño y la vigilia, sino que crea personajes inolvidables, enfrentados al dolor, al amor, a la sexualidad, rendidos ante la belleza o necesitados de afecto, pero siempre vulnerables. Y a veces con ese soplo de mono no aware, mixtura de nostalgia y belleza, de la que hablábamos en la clase pasada.

Fuentes consultadas:
Iván Fernández Balbuena
http://www.letraslibres.com/revista/libros/murakami


sábado, 27 de octubre de 2012

Akutagawa, Mishima y Kawabata

E
n Japón existe una sensibilidad estética muy particular, bastante  indefinible para la percepción occidental, pero que sin embargo  se puede vislumbrar ante cualquier expresión artística japonesa. 

La denominan mono no aware, y se relaciona con el sereno sentimiento de nostalgia ante la transitoriedad de la belleza, que veremos, en mayor o menor medida,  en los autores que abordaremos: Akutagawa, Mishima, Kawabata, y posteriormente, Murakami.



Según el mono no aware, es el sentido de “la compasión por las cosas”, como  por una flor que cae, la cual consideran más hermosa que otra en pleno apogeo. El árbol del cerezo o sakura, ícono nacional, es el epítome de esta concepción de la belleza como una experiencia transitoria, ya que sus hermosas flores duran apenas una semana.

Es un concepto estético que empezó a evolucionar en la era Heian (de 794 a 1185, cuando la capital estaba en Kioto), y puede atribuirse a la influencia del Budismo Zen en el siglo XII, una filosofía y práctica espiritual que influyó profundamente en todos los aspectos de la cultura japonesa, pero sobre todo en el arte y la religión. El aware es el sentir humano, despojado de toda creencia religiosa y de todo patrón ético y moral. Es la piedad que sentimos cuando escuchamos o vemos cualquier acontecimiento. 

En el siglo XVIII un estudioso de la antigua cultura y literatura japonesa, Motoori Norinaga, creó el término para designar esa sensibilidad particular de “aflicción en el sufrimiento” que formaba la esencia de la literatura japonesa. Norinaga, experto en estudios clásicos y  líder de un movimiento de renacimiento nacionalista,  se centró en el estudio de los antiguos textos japoneses para redescubrir los valores intrínsecos de la vida japonesa. En su obra, especialmente se refiere al Cuento de Genji (Genji Monogatari) y Hojas de Myriad (Man'yōshū), la más antigua colección de poemas japoneses, como ejemplos de obras escritas que eran ejemplos de mono no aware .

"Murasaki Shikibu mirando a la luna en busca de inspiración"
Wabi-sabi: otro concepto estético que empezó a desarrollarse a partir del budismo zen y que impregna cada valor artístico. Todo tiene una extraña sensación que los occidentales solemos definir como “muy zen”, porque partimos de otra concepción de lo hermoso regida por la idea de perfección de los griegos... 

Precisamente el wabi-sabi es lo contrario: hacer de la imperfección, la asimetría y los pequeños detalles el germen de la belleza. Para los japoneses,  la idea de belleza radica en lo hermosamente imperfecto. Es la austeridad hecha felicidad. Por lo que no tiene en apariencia nada de valor por fuera pero en su interior esconde un valor supremo. 




El wabi-sabi parte de tres realidades naturales:
  • nada dura,
  • nada está completado,
  • y nada es perfecto.
Este concepto alcanza su esplendor en las artes japonesas más conocidas en occidente: el sadö (camino o ceremonia del té), el ikebana, los haiku,  (breves poemas que con la mínima cantidad de palabras tratan de expresar el máximo de cosas), los jardines zen, las ceremonias en las artes marciales... Todo con la misma estética austera, de movimientos lentos y silencio…

Aunque en la literatura moderna estos dos valores no están tan marcados, se perciben ciertos vestigios en las novelas más recientes. Todos los autores que trabajaremos, inclusive los más actuales como el premio nobel Yasunari Kawabata, y Murakami,  recurren a estos recursos estéticos en muchas de sus obras.

Breve historia: de shogunatos y samuráis.

En la historia de Japón, con un complejo sistema feudal desde sus inicios, se observa la figura del samurái, que  data desde el siglo X, la cual se fortaleció al concluir las Guerras Genpei a finales del siglo XII, cuando fue instituido un gobierno militar bajo la figura del shōgun. El budismo fue llevado a Japón desde China durante el siglo VI y desde ese momento se expandió por todo el archipiélago. Durante la época de los samuráis existían diversas variantes o sectas de esta misma filosofía, aunque la mayoría de los guerreros optaron por el budismo de tipo Zen. El Zen enseña a sus seguidores a buscar la iluminación y salvación a través de la meditación, la cual se conseguía con mucha disciplina. 

"Espectro de Okiku", de Yoshitoshi Tsukioka
Dado que el objetivo final de esta filosofía es buscar la armonía espiritual, la cual lleva a un «fluir entre la vida y la muerte», muchos guerreros se sintieron identificados y atraídos hacia ella. De ahí el origen del Seppuku: un aspecto al que se daba mucha importancia era el anhelo de morir por su señor o por su causa, por medio de un suicidio ritual que era visto en la sociedad japonesa de la época con gran respeto y admiración.

El rango militar del  shōgun,  título histórico concedido directamente por el emperador, quien depositaba la autoridad en cada shōgun para gobernar en su nombre. Ya durante el siglo XII y hasta 1868 el shōgun se constituyó como el gobernante de facto de todo el país. por lo cual el Emperador de Japón quedó a su sombra como apenas un espectador de la situación política del país.

Existieron diferentes períodos de acuerdo a la familia gobernante, y mencionaremos a los que aparecerán en los textos.

Uno fue el Período Heian, considerado el último de la época clásica de la historia japonesa, entre los años 794 a 1185,  en el que la capital era Kioto. Es el período de la historia japonesa en que el Confucionismo y otras influencias alcanzaron su punto máximo, siendo la cumbre de la corte imperial japonesa,  y muy destacado por su arte, en especial la poesía y la literatura. Heian significa "paz y tranquilidad" en japonés.

El período Edo, también conocido como período Tokugawa, implica una división de la historia de Japón, que se extiende desde 24 de marzo de 1603 hasta 3 de mayo de 1868. Este período finalizó con la restauración del gobierno imperial por parte del 15º y último shōgun, Yoshinobu Tokugawa. El fin del período Edo también se caracteriza por el comienzo del período imperial.

Por entonces la mayoría de los samurái perdieron la posesión directa de las tierras y se les plantearon dos opciones: dejar las armas y convertirse en campesinos o trasladarse a la ciudad principal de su feudo y convertirse en sirvientes a sueldo del daimyō, (el soberano feudal más poderoso quien era líder de los clanes, también llamados "señores"; era usualmente  el líder militar que un shōgun o regente seleccionaba).  Los individuos no tenían ningún derecho legal, y solo la familia era la entidad legal más pequeña contemplada, por lo que mantener el estatus y privilegio de la familia tenía una gran importancia en todos los niveles de la sociedad.

El período imperialista. Con la llegada al poder de los Meiji después de 250 años de aislamiento,  los escritores gozaron de cierta libertad para escribir. Hubo evolución en el aspecto lingüístico, se simplificó la estructura del lenguaje japonés y se agregaron palabras para designar ideas tan comunes en Occidente como deporte o derechos humanos. Esto gracias a la disposición del país a aprender del mundo occidental, siendo los escritores los principales promotores de la comunicación entre la cultura japonesa y la ciencia occidental. Pero también, cabe agregar,  ese mismo espíritu imperialista fue el responsable de las masacres perpetradas en el continente asiático durante los años treinta y cuarenta, con un claro afán colonialista y un enorme desarrollo armamentístico.

De esta época leeremos a Akutawa.

Segunda Guerra Mundial.
Inmediatamente después de que Hiroshima y Nagasaki fueran bombardeadas por EE. UU., Japón se rindió, pero  en el transcurso de unos años y mediante muchos cambios sociales y políticos, comenzaron a resurgir llegando a ser lo que son en la actualidad.

Esos cambios sociales, políticos e ideológicos, dieron pie al surgimiento de una nueva generación de escritores: Masuji Shintarō, Ishihara, Seicho Matsumoto , aunque de todos ellos hay dos que destacan por sobre los demás: se trata de Dazai Osamu y Yukio Mishima.

Vanguardias
Se considera este período a partir de los Juegos Olímpicos de Tokio en 1964, fecha que marca la apertura de Japón al mundo, logrando un cambio de mentalidad, más cosmopolita y conforme, demasiado quizás, a la mentalidad capitalista (como veremos en la próxima clase con el Japón contemporáneo), ya que también este cambio produjo consecuencias, como la llegada de la monotonía personificada del hipercapitalismo japonés.
Entre los escritores de estos tiempos podemos mencionar a Kenzaburo Oe, segundo autor japonés en obtener el premio Nobel de Literatura en 1994. Otros escritores destacados son Shusaku Endo, Kōbō Abe, y el más conocido de todos fuera de Japón: Murakami.

Fuentes consultadas
Claves y textos de la literatura japonesa: Una introducción, por el traductor español y profesor en Literatura japonesa, Carlos Rubio. Editorial Cátedra, 2007.
http://japonbungaku.blogspot.com.ar



A
kutagawa (1892 - 1927), escritor perteneciente a la generación denominada "neo-realista" que surgió a finales de la Primera Guerra Mundial; sus obras, en su mayoría cuentos, reflejan su interés por la vida del Japón feudal. 

Cuando Akutagawa nacía hacía más de dos décadas que se había restablecido la unidad imperial, lo que implicó el derrumbe del tradicional sistema feudal de clanes y de señores o daimyos bajo la autoridad de un shogun.

El Cuento de Genji, de Yoshio Okada
Ryūnosuke Akutagawa nació en Tokio, Japón, y fue hijo único de Toshizo Niibara. Debido a la enfermedad (al parecer una psicosis) de su madre, que murió en 1902, fue adoptado por el hermano mayor de ésta, Michiaki Akutagawa. Su tía política le atormentó durante toda la infancia diciéndole que padecía de la misma enfermedad que su madre; esto le traumatizó y le signó como escritor atormentado. En 1910 ingresó a la Escuela Superior de Tokio. Sus compañeros de estudio fueron Kan Kikuchi, Masao Kume, Yuzo Yamamoto, Bunmei Tsuchiya, y otros que llegarían a ser escritores célebres.

En 1913 comenzó sus estudios en el Departamento de Literatura Inglesa de la Facultad de Letras de la Universidad Imperial de Tokio. Con el grupo formado por Kikuchi, Yamamoto, Toyoshima, Tsuchiya y otros, editó al año siguiente la revista Shinshicho (Tercera Época), en la que publicó traducciones de obras de William Butler Yeats y Anatole France, y sus primeros cuentos: "Vejez" y "La muerte de un joven".

En 1915 publicó "Rashōmon" (donde describe la decadencia de las tradiciones japonesas acompañada por la angustia existencial de los protagonistas) y otro cuento en la revista Teikoku Bungaku ("Literatura Imperial") de la Universidad Imperial de Tokio. Frecuentó la casa del escritor Natsume Sōseki, quien ejercería en él una notable influencia. En 1916, publica "La nariz", mereciendo elogios de Natsume. 

En 1917 publicó sus dos primeros libros de cuentos. En 1918 se casó con Fumi Tsukamoto. Ingresó en el periódico de Osaka. Publicó "El biombo del infierno", "La muerte del mártir", "Asesinato de la era Meiji", "La muerte del poeta Basho" y otros cuentos. Al año siguiente viaja a Nagasaki con Kan Kikuchi para estudiar el cristianismo japonés y publica cuentos con ese tema (Nagasaki era una ciudad que había tenía a la mayoría de su población japonesa practicante fiel del catolicismo).

Sigue publicando y comienza a  mostrar cambios en su estilo.

Hacia 1926 enfermó gravemente y padecería crisis nerviosas: alucinaciones visuales y angustia. Va menguando su producción literaria, sin embargo los principales méritos son la originalidad y las logradas expresiones de lo emocional: "Ilusión", "Kappa" (una sarcástica sátira social parcialmente fabulada basándose en los animales de la mitología popular japonesa llamados kappa), "Los engranajes" (breve pero intenso relato autobiográfico en el cual describe sus pesadillas y anticipa la idea del suicidio). Hasta que finalmente ese mismo año se suicidó ingiriendo veronal.

La alucinación vivida como una pérdida de su fuerza animal, aunado a la perturbación por la posibilidad de heredar la enfermedad mental de su madre, le exigen una salida y un alivio: el suicidio, sin culpabilidad. Cerca de la muerte voluntaria, el escritor sentirá que le es devuelto un vivo sentido de la belleza. Esto no puede desentenderse del trasfondo tradicional de la muerte como rito y acto estético en la historia japonesa del seppuku, la muerte reparadora de la deshonra del samurai.

En 1935 su amigo de toda la vida Kan Kikuchi estableció el premio literario de mayor prestigio en Japón, el Premio Akutagawa, en su honor.



R
ashomon, En el bosque, y el cine de Akira Kurosawa.



En el estilo de Akutagawa hay sobriedad y economía del lenguaje,  pero a  través de la forma concisa corren energías primitivas y muy fuertes.  Muchos de sus personajes actúan dominados por fuerzas pasionales, que los acercan a esa energía primaria, ese placer que también busca esquivar el dolor o la angustia.

Ejemplo de esto son los personajes de los relatos Rashomon y En el bosque, a través de los cuales el cineasta Kurosawa les da vida en 1950 en su famosa película, Rashomon.

En una sola narración fílmica, une ambos relatos. En la versión del cineasta japonés, Rashomon, lugar de un templo en ruinas, sirve como refugio de una tormenta para un monje budista, un leñador y un vagabundo. Allí, el leñador recrea la muerte de un señor feudal y la violación de su esposa. Pero Rashomon, en la versión de Kurosawa, no sólo es el lugar para el recuerdo del hecho recreado sino también para la meditación o reflexión filosófica sobre la existencia humana. Bajo la lluvia constante, el leñador rememora el núcleo narrativo central de En el bosque, la ya referida muerte de un aristócrata y la violación de su esposa.

En el film, la reconstrucción de un mismo hecho desde diversos puntos de vista y constantemente hacia el  pasado se ejecuta mediante una intensa aplicación de la técnica del flashback.


En el bosque. Veamos en primer lugar lo  específico del relato del escritor Akutawa.

En el bosque ocurre un hecho: lo seguro es que hay un hombre muerto pero permanece en la incertidumbre cómo se produjo esa muerte. El fallecido es Takehito Kanazawa, el señor feudal, que marchaba junto con su esposa, Masago. El relato se construye sobre un conjunto de voces y miradas que se entretejen para ofrecer su propio punto de vista sobre lo ocurrido.

La primera voz es de un leñador que responde al interrogatorio de un oficial de investigaciones de la policía, Kebushi. El leñador atestigua que llegó en busca de madera hasta un paraje de bambúes y coníferas desmirriadas donde  encontró al muerto. Ve hojas de bambúes apisonadas, señal quizá de una fuerte resistencia antes de lo que seguramente fue un asesinato.

Un monje budista es la segunda voz que agrega elementos para la reconstrucción de lo indeterminado. A mediodía, en el camino vio a un hombre de a pie que sostenía la rienda de un caballo, un alazán de crines cortadas sobre el que cabalgaba una mujer velada y con kimono. El hombre tenía un sable, arco, y un carcaj con flechas.

Un soplón o informante ofrece después su testimonio. Asegura haber capturado a Tajomaru, un famoso ladrón. El bandido estaba desplomado sobre el puente, y parecía haberse caído de un caballo. Lo encontró con las armas que habían pertenecido a Kanazawa, y junto  al caballo. Estas evidencias comprometen a Tajomaru, lo incriminan como el asesino.

La cuarta voz pertenece a la madre de Masago, quien destaca la cualidades de su hija (lealtad, valentía, pureza, no conoció a otro hombre más que a Takehito).

El testimonio de Tajomaru: El bandido confirma que se encontró en el bosque con la pareja. Al pasar la mujer, el viento descorrió su velo y pudo entonces ver su belleza surgiendo  el deseo de poseer a la mujer. Pero este personaje negará haber cometido tal crimen: ideó un truco para alejarlo,  con la promesa de llevarlo hasta una tumba abandonada con preciosos tesoros como armas que le podía vender; hasta que  sorprendiéndolo lo ató con una cuerda a un árbol. Llevó luego a la mujer hasta el lugar pero Masago lo atacó con un puñal, aunque después ella se termina entregando y  le suplica que la llevara con ella, ya que era necesaria la muerte de su esposo para lavar su deshonra. Tajomaru liberó al hombre. Combatieron. Al cabo de la vigésimo tercer arremetida le perforó el pecho. Mientras tanto, la mujer aprovechó para escapar.

Testimonio de Masago desde el templo de Kiyomizu, donde se refugia después de la muerte de su esposo. Ella asegura que  luego de ceder al acto de intimidad forzada, se acercó a su esposo pero la inquietó ante su mirada glacial, de incriminación, el odio y desprecio. La mujer entonces concibió la muertes de ambos, dado que éste contempló su acto deshonroso y él mismo le pide la muerte. Lo mata así a él, pero cuando ella quiere suicidarse no lo logra y por eso durante la declaración pide comprensión: ¿qué podría haber hecho una mujer violada y caída en la desgracia?

Y el testimonio final: el del propio muerto. Tahekito habla a través de una médium. Atado al árbol, el esposo contempló la actitud favorable de la mujer hacia el requerimiento amoroso de Tajomaru, con lo cual la amargura empezó a carcomerlo. La mujer entonces exigió su muerte para que nadie pudiese atestiguar su traición y su entrega a otro hombre. Ante ese pedido horroroso, el propio bandido se ofreció a matar la mujer pero ella, asustada, escapó hacia  el bosque mientras el ladrón la perseguía. Takehito pudo entonces liberarse de la cuerda. Observó el puñal que había dejado abandonado su esposa y con él se da una muerte digna para concederse el olvido en el otro mundo.

La técnica de las  miradas o testimonios múltiples de En el bosque proceden de la empleada por Robert Browning en The ring in a book (1868), además de que nos hace recordar a Mientras yo agonizo, de William Faulkner. Y también a Señorita Cora, de Julio Cortázar en su volumen de cuentos Todos los fuegos el fuego.

Ante los diversos testimonios, el relato apela a la intervención del propio lector. Éste debería tomar partido respecto a qué versión de los hechos le parece que se ajusta más a la verdad. La diversidad de versiones puede sugerir que la verdad no es unívoca:  se construye por una parte de realidad de los distintos testimonios.

O, tal vez, como propone la adaptación de Kurosawa: "todos mienten". Todos deben ocultar algo. Por tanto lo que se dice como la verdad es un medio para tapar la propia culpabilidad. 

Todos tendrían un interés para distorsionar la verdad. O para referirla a medias, para así, en definitiva, darle prioridad a la mentira como estrategia de preservación de la imagen más favorable al propio ego.

La fragilidad de la vida separada de la verdad quizá es expresada por el monje budista luego de atestiguar el paso de la pareja que marchaba hacia la desgracia. El monje no podía prever el destino, no podía anticipar lo que ocurriría. Porque la vida es límite. Y porque "…En verdad la vida humana es como el rocío o como un relámpago…". Entonces, el núcleo real de la vida, su verdad, se diluye. El monje asume la fuga de una verdad incapturable: "Lo lamento...no encuentro palabras para expresarlo".

En el bosque del relato de Akutagawa hay disoluciones pero  también hay un posible mostrarse. El mostrarse de que el hombre actúa desde las fuerzas del instinto, que quiere, o necesita, escapar del dolor o la angustia.

Rashomon.

En este otro relato, un sirviente de samurai ha sido despedido y llega hasta la puerta de un templo en ruinas, llamado Rashomon, cerca de  Kyoto. Múltiples calamidades, terremotos, incendios, tifones, han desolado este lugar del Japón en la época Heian.

La época Heian vive en un sueño de belleza y refinamientos de la corte que no aseguran ninguna felicidad para las gentes del pueblo de la región de Kyoto. Parte de la población, hastiada y desesperada, destruye imágenes del Buda, y otros objetos de culto. que se venden en las calles como leña. En el templo abandonado los ladrones convierten el lugar en depósito de cadáveres.
El sirviente de samurai piensa en cómo sobrevivir,  quizás en convertirse en ladrón para superar el hambre, pero sabiendo que  podría terminar mal, arrojado en una zanja  o entre los cadáveres ocultos en las ruinas. Entretanto ve  a alguien merodeando entre los cadáveres, una vieja que roba los cabellos de una mujer muerta para hacer pelucas.

La vieja se convierte para el sirviente de samurai en un reflejo del mal. Por eso la acosa, la amenaza con su espada, para que le aclare qué es lo que hace entre el montón de cadáveres. La mujer se autojustifica: los mechones de cabellos podrían salvarla del hambre. Arranca entonces los pelos de la cabeza de una mujer que, en vida, hacía pasar carne de víbora por carne de pescado y la vendía a los guardianes imperiales. “No tengo otro remedio, si quiero seguir viviendo. Si ella llegara a saber lo que le hago, posiblemente me lo perdonaría".

La experiencia del encuentro con la vieja produce un inesperado cambio en el sirviente de samurai, deja de ser persona dubitativa para actuar sin vacilación. Roba la peluca de la vieja. Se pierde luego en "la noche negra y muda". Su destino posterior se disuelve en la bruma de lo incierto.

El sirviente de samurai pertenece al mundo feudal y guerrero del medioevo japonés. El samurai debe someterse a un código ético estricto, el bushido, "el camino del guerrero". Una tradición en la que el ejercicio de las armas y el vínculo con un señor feudal o daimyo no son, en principio, sólo una situación de goce de privilegios, sino un sendero de autorrealización ética. El bushido entonces propone siete virtudes esenciales: rectitud, coraje, benevolencia, respeto, honestidad, honor y lealtad.

Pero en el cuento aparece  precisamente la decadencia de esa aspiración ideal. A los samuráis les llega la tentación del enriquecimiento por el comercio que, en el Japón de la era Tokugawa, es visto como el más bajo escalón de la pirámide social. El sirviente de samurai finalmente es dominado por el apremio de la necesidad. Rasmahon de Akutagawa podría ser leído entonces como el conflicto entre la ética ideal y el poder oscuro y previo de la demanda instintiva de supervivencia.

En Akutagawa, la fuerza primaria, distinta de la armonía de la racionalidad, siempre triunfa. La fuerza animal vence a los principios superiores de la razón, y de los valores abstractos, aunque revele el costado más sórdido del hombre. Y cuando esta fuerza se suspende, para el escritor japonés, es momento de preparar la muerte.

Fuente citada: AKUTAGAWA: LA FUERZA ANIMAL Y LA OTRA MUERTE. Literatura y muerte en el autor de Rashomon, de Esteban Ierardo, en el marco de un curso de Cine y Literatura en La Facultad Libre de Rosario, en el 2009.




K
awabata, ( 1899-1972), escritor-novelista, fue el primer japonés en ganar el premio Nobel de Literatura en 1968.



Yasunari Kawabata en 1920 ingresa a la Universidad de Tokio en la carrera de Literatura en Lengua Inglesa, y un año después cambia a la de Literatura del Japón. 

Mientras cursaba la universidad se publica el sexto `Shinjicho` (literalmente, la nueva tendencia del pensamiento) donde publica algunos de sus trabajos, con lo que se abre el camino al mundo literario. En 1924 termina la universidad, y aparece el primer número de `Bungei-jidai` (Época del Arte Literario), una revista de un grupo de intelectuales al que pertenecía. Esta publicación reunía a nuevos y prometedores literatos que al escribir utilizaban un estilo (el `Shinkankaku-ha`, la nueva escuela de las sensaciones) donde la composición constaba en la aprehensión sensitiva de la realidad a la manera de los intelectuales. 

Debuta como escritor al publicarse La bailarina de Izu en 1927, alcanzando la consagración en Japón diez años más tarde con País de nieve. Recibe la medalla Goethe en Frankfurt en 1959. Gana el Nobel de literatura en 1968, y da el discurso de nombre `Del hermoso Japón, su yo`.

Yoshitoshi Emon
Aunque las circunstancias de su muerte no están totalmente claras, se cree que se suicida inhalando gas tres años después. Sus libros más conocidos en Occidente son El país de la nieve, La casa de las bellas durmientes y El maestro de Go.

Estilo.

Sus relatos son incisivos, líricos y profundos.
Según él mismo, la esencia de su arte debe ser buscada en la serie de historias cortas a las que llamó `historias en la palma de la mano` escrita a lo largo de su vida.

Como soñadas, intensamente atmosféricas, por momentos autobiográficas y otras veces fantásticas, estas historias reflejan el concentrado interés del autor japonés por la miniatura, el fragmento de argumentos reducidos a lo esencial y la escritura relámpago. Conviven la soledad, el amor, el paso del tiempo, los rituales y la muerte.

Hay cargas intensas de profundidad psicológica en los personajes, anécdotas narradas con extrema sencillez, ambientaciones embebidas de un esteticismo capaz de remitirnos a la relectura, pero también una penetrante visión de la naturaleza humana.
Anclado en la contemplación, una de las tradiciones orientales por antonomasia, Kawabata utiliza la mayor cantidad de recursos que posee el curioso sobre las cosas sencillas que suceden alrededor y dentro de los ciudadanos, y entonces concentra su penetración, indagando de manera detallista en los gestos, en las miradas, en aquellas pequeñas situaciones que se suscitan, en tanto dos o más personas entran en juego para relacionarse, y así lo escribe, economizando palabras, como si después de la observación dedicara gran parte de su tiempo creativo para elegir  las que relatará.

Pero a pesar  de la intensa observación en los relatos, Kawabata no sólo estaba interesado en la textura, y en la percepción visual que pudiera conseguir a través de sus construcciones literarias para contemplar el bello y a veces terrible espectáculo que pudiera ofrecer tanto la naturaleza como los seres humanos, porque por otro lado, ofrece la idea fundamental de Lao Tse (fundador del taoísmo): el principio del universo en el que confluyen una serie de opuestos como la vida y la muerte, el bien y el mal, el todo y la nada, desde donde se derivan dos conceptos contrapuestos pero a la vez complementarios, no puede vivir el uno sin el otro: el hombre y la mujer, la tierra y el cielo.


Y, sobre todo, está la mirada aguda y recreadora en detalles existenciales de mujeres jóvenes, casi niñas, como si hubiera en él una suerte de obsesión por penetrar el alma femenina. Como veremos en  La casa de las bellas durmientes.




M
ishima (1925/1970).





Yukio Mishima nació en Tokio en una familia de buena posición económica. Estudió leyes y luego, pese a la oposición paterna, se dedicó a la literatura.

Pasó los primeros años de su infancia bajo la sombra de su abuela, Natsu, que se lo llevó y lo separó de su familia inmediata durante varios años. Natsu provenía de una familia vinculada a los samurai de la era Tokugawa , y mantuvo aspiraciones aristocráticas  aún después de casarse con el abuelo de Mishima, un burócrata que había hecho su fortuna en las fronteras coloniales. 

Tenía mal carácter y tendencia a la violencia, incluso con salidas mórbidas cercanas a la locura que serán posteriormente retratadas en algunos escritos de Mishima. Algunos biógrafos opinan que Natsu favoreció la fascinación de Mishima por la muerte. Ella leía francés y alemán, y tenía un exquisito gusto por el teatro Kabuki.

Aunque su padre le había prohibido escribir ninguna historia más, Mishima continuó escribiendo en secreto cada noche, apoyado y protegido por su madre Shizue, quien era siempre la primera en leer cada nueva historia. Después de la escuela, su padre, que simpatizaba con los nazis, no le permitiría ejercer una carrera de escritor, y en lugar de ello le obligó a estudiar Ley alemana.

Mishima, de Tanadori-Yokoo
Todo el bosque en flor (1944) fue un impacto editorial tras el cual llegó Confesiones de una máscara (1949) de carácter autobiográfico que lo reveló un narrador exquisito.

Nieve de primavera, Caballos desbocados, El templo del alba y La corrupción de un ángel son las cuatro novelas que integran el ciclo El Mar de la fertilidad, un intento de analizar la sociedad japonesa y que, en su conjunto, constituyen una especie de testamento ideológico del autor, que se rebelaba contra una sociedad para él sumida en la decadencia moral y espiritual.

Regresa a la ficción con El rumor de las olas (1954) y con Cinco no modernos (1956) aborda el teatro. Continúa con la novela El pabellón de oro (1956), El marino que perdió la gracia del mar (1963) y regresa al teatro con Madame de Sade (1969).

Fue propuesto para recibir el Premio Nobel en 1968, galardón que le fue negado por sus declaradas inclinaciones fascistas explicitadas en la Proclama del 25 de Noviembre que leyó en el cuartel que tomó durante su frustrada sublevación.

Precisamente el 25 de noviembre de 1970 junto a sus discípulos del grupo Sociedad del Escudo, (escudo contra la influencia para él mortal de Occidente, pero más particularmente de los vencedores de Japón durante la 2º guerra mundial),se quitó la vida por el rito Sepukku (hara-kiri) frente a las cámaras de televisión tras el intento de rebelión militar dirigido por él mismo. Ese día Mishima y cuatro miembros de la Tatenokai visitaron con un pretexto al comandante del cuartel general de Tokio de las Fuerzas de Autodefensa de Japón. 

Una vez dentro, procedieron a cercar con barricadas el despacho y ataron al comandante a su silla. Con un manifiesto preparado y pancartas que enumeraban sus peticiones, Mishima salió al balcón para dirigirse a los soldados reunidos abajo. Su discurso pretendía inspirarlos para que se alzaran, dieran un golpe de estado y devolvieran al Emperador a su legítimo lugar. Solo consiguió molestarlos y que le abuchearan y se mofaran de él. Como no fue capaz de hacerse oír, acabó con el discurso tras solo unos pocos minutos. Regresó a la oficina del comandante y cometió seppuku.

Mishima resume la contradicción puesta en evidencia en el apego a la tradición imperial y la realidad circundante de un Japón vencido en la guerra y sometido al dominio occidental.

Para algunos constituye el paradigma del autor maldito de la rebeldía de los sesenta y despierta curiosidad por su entrega a un ideal ejecutado sin apelación en su suicidio. Pero aunque su fin puede haber pretendido ser algún tipo de testamento, la naturaleza teatral de su suicidio, las poses en las fotografías para las que posó, ponen en tela de juicio ese acto, que ha estado rodeado de mucha especulación. 

Mishima debía haber sabido que su intento de golpe jamás podría haber tenido éxito y su biógrafo, traductor, y antiguo amigo John Nathan sugiere que fue solo un pretexto para el suicidio ritual con el cual tanto había soñado.



L
os siete puentes.


Desde un presente infeliz, tres geishas se proyectan a un futuro deseado. Para que sus deseos se cumplan deberán cruzar siete puentes de Tokio, sin pronunciar palabra. La superstición y la esperanza las guían, pero la vida a la cual están destinadas les da un golpe de realidad inevitable.



Su lectura puede dejar un interrogante.  Este texto, como muchos de los que ha escrito, evoca una clara belleza, serenidad; sus cuentos  denotan un profundo conocimiento de las emociones humanas.  Entonces, ¿cómo pudo Mishima al mismo tiempo adoptar ideas políticas tan terribles y agresivas? ¿Cómo convivían en él el poeta y el fascista?  


Quizás parte de la clave está en su apego a  los valores tradicionales del Japón del emperador: tiene como personajes principales a jóvenes dignos y sensibles, alertas de su situación, patriotas comprometidos con una ideología milenaria, tradicional, y defensores a ultranza de valores perdidos, como en este cuento.  Cree que la juventud de su país está en declive y eso lo aterra. Nunca admitió la derrota militar y cultural de Japón al finalizar la Segunda Guerra Mundial. Y Mihima habla siempre de ese dolor, de cómo la esencia de su pueblo va desapareciendo.

Todo esto, unido a una enorme sensibilidad, con  propensión al estallido (como lo demuestra la violencia de su muerte), pueden intentar explicar no la ferocidad de sus ideas políticas, (porque no tienen justificación posible) sino de qué extraña manera, a veces, la belleza más plena viene de la mano de un  sufrimiento violento. El mismo que sintió durante toda su vida, y  lo llevó a terminar con todo. Y quizás, desde ese lugar, llegar a la irracionalidad absoluta. Ser japonés fue, para él, su muy particular manera de ser universal.